ERRORES COMUNES DEL CORREDOR Y CÓMO EVITARLOS PARA MEJORAR TU RENDIMIENTO

Introducción

Correr es una de las actividades físicas más populares, pero muchos corredores cometen errores que pueden afectar su rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. En este artículo, explicamos los errores comunes del corredor y cómo evitarlos para mejorar tu entrenamiento.

1. No ajustar la intensidad del entrenamiento

Uno de los errores más frecuentes es no entrenar a la intensidad adecuada. No se trata solo de correr rápido o acumular kilometraje, sino de mantener un equilibrio entre volumen e intensidad.

✔ Solución:

  • Identifica tus zonas de entrenamiento: zona 1 (rodaje suave), zona 2 (umbral aeróbico) y zona 3 (VO2 máx.).
  • Ajusta tu ritmo según tu frecuencia cardíaca y nivel de fatiga.
  • Prioriza la constancia sobre la intensidad excesiva.

2. No respetar la progresión del volumen

Aumentar bruscamente la cantidad de kilómetros semanales puede provocar lesiones por sobrecarga.

✔ Solución:

  • Aumenta el volumen semanal no más de un 3 %.
  • No hagas más de un día de intensidad a la semana.
  • Escucha a tu cuerpo y respeta las señales de fatiga.

3. No correr lo suficientemente despacio en los rodajes suaves

Muchos corredores creen que entrenar fuerte siempre es la mejor opción, pero no correr a ritmos suaves impide una correcta adaptación fisiológica.

✔ Solución:

  • Controla tu frecuencia cardíaca en los entrenamientos de zona 1.
  • Integra sesiones de baja intensidad en tu plan semanal.
  • Recuerda que la resistencia se construye con volumen a intensidades moderadas.

4. No respetar los descansos y la recuperación

El descanso es parte del entrenamiento. No recuperar bien puede llevar a lesiones, fatiga crónica y bajo rendimiento.

✔ Solución:

  • Planifica días de descanso activo o total.
  • Prioriza la calidad del sueño y la alimentación.
  • Usa herramientas como el control de la variabilidad de la frecuencia cardíaca para evaluar tu fatiga.

5. No ser preciso en la ejecución de los entrenamientos

Hacer un entrenamiento bien planificado pero ejecutarlo mal puede hacer que pierdas sus beneficios.

✔ Solución:

  • Asegúrate de seguir los ritmos y tiempos correctos.
  • Usa dispositivos como pulsómetros o aplicaciones de entrenamiento para medir el esfuerzo real.
  • Evita la improvisación y sigue tu plan de entrenamiento.

Conclusión

Evitar estos errores comunes del corredor te ayudará a mejorar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. Un entrenamiento bien estructurado, con equilibrio entre volumen e intensidad, junto con una correcta recuperación, es la clave del éxito en el running.

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo y sígueme para más consejos sobre entrenamiento para corredores!

🎓Formación y seminarios https://luisdelaguila.com/running-labs/

🎯 Instagram   / luis_performance 

Canal Youtube https://www.youtube.com/@LuisPerformance

#running #erroresalcorrer #corrermejor #runningtips #lesionesrunning #tecnicadecarrera #consejosparacorrer #run #luisdelaguila #Maratón #EntrenamientoAeróbico #Zona2 #RunningTips #mitocondria

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin

Post Recientes:

Carrera

Fuerza

Lesiones

Formación

Luis del Águila

• Doctor en Fisiología.
  (Penn State University, USA).
• Fellowship.
  (Harvard Medical School, USA).
• Licenciado en Bioquímica. 
  (Universidad de Navarra, Pamplona)
• Recordman Nacional Master
• Medallista Internacional Master
• Campeón de España Master
• Campeón Regional Absolut
• Apasionado del Entrenamiento

Contacto