
Entrenamiento de Fuerza y Transferencia a la Carrera
Todos estamos de acuerdo en la importancia de incorporar un correcto entrenamiento de fuerza dentro de la planificación de entrenamientos de carrera. Sin embargo, ¿cuál
Todos estamos de acuerdo en la importancia de incorporar un correcto entrenamiento de fuerza dentro de la planificación de entrenamientos de carrera. Sin embargo, ¿cuál
La principal premisa de cualquier plan de entrenamiento es asimilar el trabajo realizado, semana tras semana. Lejos del «no pain, no gain», el entrenamiento debe
Es probable que una de la fases más importantes de las planificación del entrenamiento sea no tanto el entrenamiento en sí, sino más bien la asimilación
Si quieres mejorar tu capacidad aeróbica de la carrera solo lo conseguirás corriendo. Hacer otras actividades cruzadas no tendrán ningún efecto en el rendimiento aeróbico. Contrariamente a lo que se piensa, la transferencia aeróbica del ejercicio no existe.
Con la obsesión por correr, es posible que estemos infravalorando el entrenamiento muscular, y así quizá nos estemos equivocando, no solo en el aspecto salud, sino además en la búsqueda del rendimiento deportivo.
Un adecuado entrenamiento de fuerza es de por sí importante para la salud del sistema muscular; pero lo es más todavía para aquellos de nosotros que nos apasionar correr. Lejos está el mito de hacerse más fuerte corriendo, porque el resultado es todo lo contrario.
Popularmente se piensa que el entrenamiento es la clave para mejorar el rendimiento. De esta manera, la mayoría de los deportistas asocian la intensidad y
En todo proceso de adaptación y mejora con el entrenamiento de carrera, hay dos componentes principales a tener en cuenta: componente metabólico, principalmente en entrenamientos
Estadísticas han demostrado que más del 70% de los corredores se lesionan al menos una vez al año. Estos números son preocupantes, y nos indican que
Una de las premisas del entrenamiento enfocado al rendimiento es aplicar la intensidad mínima necesaria para generar mejora. El entrenamiento intenso induce la activación de fibras
Si quieres recibir información puntual sobre mis artículos, suscríbete.
2021 © Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Política de Privacidad • Cookies • Aviso Legal
Web: a2multimedia studio
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
• Doctor en Fisiología.
(Penn State University, USA).
• Fellowship.
(Harvard Medical School, USA).
• Licenciado en Bioquímica.
(Universidad de Navarra, Pamplona)
• Recordman Nacional Master
• Medallista Internacional Master
• Campeón de España Master
• Campeón Regional Absolut
• Apasionado del Entrenamiento