
Zonas de entrenamiento; pulso, ritmo y percepción de esfuerzo
En el entrenamiento de carrera, es necesario tener unos indicadores de intensidad, en base a los cuales podemos estructurar las sesiones de cada entrenamiento. Hace
La prescripción del Entrenamiento de Fuerza tiene como objetivo mejorar el sistema muscular. El entrenamiento de fuerza está pensado para permitir que todos los músculos del sistema muscular funcionen de forma correcta, aumentando así el rendimiento deportivo y disminuir el riesgo de lesión. Un sistema muscular fuerte es el pilar angular no solo para mejorar la eficiencia del entrenamiento de carrera, sino además poder correr sin dolor, y durante muchos años.
En el entrenamiento de carrera, es necesario tener unos indicadores de intensidad, en base a los cuales podemos estructurar las sesiones de cada entrenamiento. Hace
Es muy probable que el entrenamiento de fuerza sea clave para poder conseguir un buen rendimiento en cualquier deporte, y especialmente en el atletismo. Decimos
El entrenamiento tiene como objetivo una adaptación continua, una mejora, en cada uno de los ritmos involucrados en los diferentes sistemas energéticos. A grandes rasgos,
Estudios realizados en atletas de élite por científicos de prestigio (What is Best Practice for TrainingIntensity and Duration Distributionin Endurance Athletes?Stephen Seiler. International Journal of
El entrenamiento de intervalos, o erróneamente llamado de series, consiste en realizar repeticiones de distancias o tiempos, a un ritmo que si no incorporamos recuperación
La capacidad de recuperación es un aspecto clave en el rendimiento deportivo, y fundamentalmente en deportes tan exigentes como son el atletismo y el ciclismo.
En el entrenamiento es clave entender la fisiología del músculo, y más importante todavía como nuestro sistema muscular es capaz de adaptarse al entrenamiento, y
La primera pregunta que surge cuando planificamos un entrenamiento de fuerza, es si realmente entrenar la fuerza mejora el rendimiento deportivo. Es decir, hasta qué
Si quieres recibir información puntual sobre mis artículos, suscríbete.
2021 © Rendimiento Neuromuscular por Luis del Águila
Política de Privacidad • Cookies • Aviso Legal
Web: a2multimedia studio
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
• Doctor en Fisiología.
(Penn State University, USA).
• Fellowship.
(Harvard Medical School, USA).
• Licenciado en Bioquímica.
(Universidad de Navarra, Pamplona)
• Recordman Nacional Master
• Medallista Internacional Master
• Campeón de España Master
• Campeón Regional Absolut
• Apasionado del Entrenamiento