Hemos visto en entradas recientes de este mismo blog algunos de los mecanismos implicados en la mejora del rendimiento deportivo con entrenamientos basados en ritmos de carrera obtenidos mediante test de lactato. En la presente entrada vemos un ejemplo de las mejoras obtenidas con sólo tres semanas de entrenamiento específico a umbrales en un atleta de 30´50¨ en 10 k. Se observa una mejoría de 4¨ / Km tanto en umbral aeróbico como en el anaeróbico, pasando de 4´09¨a 4´05¨ y de 3´28¨ a 3´24¨, respectivamente. Recordemos que en términos generales, el umbral aeróbico es el ritmo de rodaje en entrenamientos largos (más de 1 h), y el umbral anaeróbico es el ritmo de rodaje de 45´. No obstante, el dato más significativo en este atleta es la mejora que se observa en ritmos de carrera correspondientes a 4 mMoles/L de lactato; 3´21¨ a 3´15¨. Niveles de 4mMoles/L de lactato han sido identificados (George A. Brooks) como clave en la homeostasis del metabolismo de carbohidratos y en la participación del lactato como proveedor de energía durante el ejercicio intenso. Atletas eficientes desde el punto de vista metabólico y entrenados, son capaces de mantener niveles cercanos a 4 mMoles durante un maratón; adaptaciones con entrenamiento que se deben a la capacidad de intercambio de este producto bioquímico entre sangre y músculo, fibras musculares rojas y blancas, activas e inactivas, sangre e hígado, músculo – torrente circulatorio – hígado – músculo. Podemos decir, que el atleta de este ejemplo, con entrenamiento específico tiene potencial para poder hacer entorno a 2h18´en maratón. Ojo, matizo con entrenamiento específico, es decir, con entrenamiento meticuloso y a conciencia para adaptar el metabolismo para emplear lactato como fuente energética durante las más de 2 h de duración de la competición.

Lactato y rendimiento: por qué la recuperación es el verdadero campo de batalla
Luis del Águila | Entrenamiento y fisiología Introducción Cuando hablamos de rendimiento deportivo, solemos enfocarnos en lo evidente: velocidad, fuerza, potencia. Pero hay un factor