
El glúteo medio es el principal músculo encargado del control de pronación durante la carrera. De esta manera, una debilidad en este músculo se ha asociado a problemas de pubalgias, y pronación excesiva por dificultad en contrarrestar el gesto natural de pronación en cada zancada. Sin embargo, es muy habitual en corredores encontrar una gran debilidad en este músculo. Por definición, músculo débil es aquél que no puede mantener tensión en todo su rango contráctil, y especialmente en los últimos rangos de contracción. Además, él músculo débil está caracterizado por una deficiente comunicación con sistema nervioso (neuromuscular). Por esta última razón, difícilmente podemos trabajar de manera «tradicional» el músculo débil, y así es conveniente un trabajo previo de forma isométrica, tal y como se indica en Trabajo Isométrico de Músculo débil.
Es importante durante la ejecución de este ejercicio mantener pelvis fija en suelo, velocidad lenta de ejecución, y colocar la pierna de tal manera que notemos contracción a baja intensidad en la zona concreta del músculo y no en cuádriceps. Después de varias sesiones de trabajo en isométrico, podremos entonces trabajar de forma específica la fuerza del glúteo medio (Trabajo específico de glúteo medio), pero no antes; Recordemos que el cuerpo es un gran compensador y así compensará con otros músculos ante la dificultad de contraer de forma controlado y en todo su rango contráctil.