Determinación de ritmos de entrenamiento

El ajuste de ritmos en el entrenamiento es una de las claves para maximizar el rendimiento y la eficiencia en cada sesión. Conocer con precisión a qué ritmo entrenar en función del objetivo es fundamental para mejorar la capacidad aeróbica, anaeróbica y la recuperación muscular.

Importancia del Ajuste de Ritmos en el Entrenamiento

Cada sesión de entrenamiento debe tener un objetivo concreto, y en base a ello, se debe determinar el ritmo adecuado. Existen cuatro tipos principales de entrenamiento, cada uno con su propio objetivo y ritmo:

1. Entrenamiento de Recuperación

El rendimiento no solo depende del esfuerzo, sino también de la asimilación de cada sesión. Las sesiones de recuperación ayudan a procesar y consolidar las adaptaciones fisiológicas obtenidas en entrenamientos previos.

  • Duración: 30 a 60 minutos.
  • Intensidad: Ritmo muy suave.
  • Objetivo: Facilitar la recuperación muscular y mejorar la eficiencia del entrenamiento.

2. Entrenamiento Aeróbico (Zona 2)

Este tipo de entrenamiento mejora el metabolismo aeróbico y la capacidad mitocondrial para la producción de energía en forma de ATP.

  • Duración: Mínimo 60 minutos.
  • Intensidad: Moderada y sostenida.
  • Objetivo: Desarrollar la resistencia aeróbica y mejorar la eficiencia metabólica.

3. Entrenamiento a Umbral Láctico

Se enfoca en la eficiencia en el uso del lactato como fuente de energía, combinando metabolismo aeróbico y anaeróbico.

  • Duración: 10 a 45 minutos.
  • Ejemplos de sesiones: 4×10 min, 2×20 min, 3-4×15 min.
  • Objetivo: Aumentar la tolerancia al lactato y retrasar la fatiga.

4. Entrenamiento a VO2max

Implica intensidades altas, con esfuerzos cortos de 3 a 8 minutos, para mejorar la capacidad de consumo de oxígeno y la resistencia anaeróbica.

  • Duración: Series de 3 a 8 minutos.
  • Intensidad: Muy alta.
  • Objetivo: Maximizar el consumo de oxígeno y mejorar la eficiencia en altas intensidades.

Cómo Calcular los Ritmos de Entrenamiento

Para ajustar con precisión los ritmos de entrenamiento, es necesario realizar pruebas tanto en clínica como en campo. Sin embargo, el uso de indicadores adecuados es clave para evitar errores en la prescripción de intensidades.

Indicadores Claves para el Ajuste de Ritmos

Históricamente, se han utilizado el pulso cardíaco y los niveles de lactato en sangre como indicadores de intensidad. No obstante, presentan ciertas limitaciones:

  • Pulso Cardíaco: Afectado por la «deriva cardíaca», lo que lo hace menos preciso.
  • Lactato en Sangre: No se puede medir de manera continua durante el entrenamiento.

Un método más preciso y en tiempo real es el uso de la saturación de oxígeno muscular (%O2m), que permite evaluar la actividad metabólica de los músculos implicados en el ejercicio.

Uso de la Saturación de Oxígeno Muscular (%O2m) en el Entrenamiento

La medicón del %O2m ayuda a optimizar la intensidad del entrenamiento en función del objetivo fisiológico. Algunos valores generales obtenidos en atletas muestran:

  • 50% %O2m en reposo.
  • 35-40% %O2m para entrenamiento aeróbico.
  • 20-35% %O2m para umbral láctico.
  • Menos del 20% %O2m para VO2max.

Conclusión

Para maximizar la eficiencia del entrenamiento, es crucial ajustar los ritmos de cada sesión según el objetivo específico. El uso de la saturación de oxígeno muscular (%O2m) permite una evaluación precisa y en tiempo real de la carga de entrenamiento, facilitando la adaptación metabólica y la mejora del rendimiento.

Implementar estos métodos en la planificación del entrenamiento te ayudará a optimizar tu rendimiento y alcanzar tus objetivos de manera eficiente.

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin

Post Recientes:

Carrera

Fuerza

Lesiones

Formación

Luis del Águila

• Doctor en Fisiología.
  (Penn State University, USA).
• Fellowship.
  (Harvard Medical School, USA).
• Licenciado en Bioquímica. 
  (Universidad de Navarra, Pamplona)
• Recordman Nacional Master
• Medallista Internacional Master
• Campeón de España Master
• Campeón Regional Absolut
• Apasionado del Entrenamiento

Contacto